¿CÓMO SENTIR MOTIVACIÓN? + el por qué de mi tatuaje
- María Isabel Ruiz Navarro
- 14 oct 2018
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2020
Hola mis florecillas de loto, este es un tema que a todos nos viene bien, por eso voy a ir al grano.
¿Cómo sentir motivación? ¿Cómo puedo automotivarme?
PRIMER PUNTO
Lo primero de todo es amarse a uno mismo.
Seguramente ya habréis oído que para alcanzar el éxito y la motivación hay que quererse mcuho a uno mismo y que si te quieres lo suficiente conseguirás lo que te propongas. Esto es verdad, os recuerdo el post de "Mi Filosofía Sobre el Amor". Lo que ocurre es que habrá gente no entienda el mensaje, se creerán que estoy diciendo que se den besos a sí mismos o que se miren al espejo y se digan cosas bonitas. A ver, estas cosas no están mal, pero quererte significa mucho más.
❣Quererte es dejar de soñar que avanzas y empezar a avanzar hacia una meta; proponte cosas que sean específicas y dependan de ti. Quererte es no juzgarte jamás por algo que no has elegido, ni permitir que te haga sentir mal.
❣Si te quieres no esperes a que nadie te elija, porque quererte es creer en ti cuando nadie más lo hace. Apuesta por ti.
Yo esto lo traslado a mi terreno: me concibo como un producto capaz de revolucionar el mundo y me pregunto qué puedo ofrecer yo como producto que ningún otro producto puede y cultivar la diferencia. Quererte es tratarte como un exclusivo artículo de lujo, desde su creación hasta el packaging.
Además, quererte significa tomar tu opinión muy en serio, más que ninguna otra, sobre todo cuando es una opinión sobre ti mismo. Tienes un camino, pues quiérete haciéndolo más estimulante y gratificante cada día. Este camino te tiene que estimular a ti, no a tu familia, a tu pareja, a tu vecino,... Quererte es trabajar en lo que te gusta, y si no puedes, elige un camino que te lleve a ello.
Por otro lado puede que fracasemos, pero quererte es también reconciliarte con el fracaso y dejar de llamarlo por ese nombre y usar su nombre real: maestro. Ya que fracasar no es perder, sino aprender.
❣Quererte es reconocer aquello que te importa de verdad y empezar a centrarte en ello, empezar a descuidar solo aquello que te distrae de lograr tus objetivos. Porque si te quieres, empiezas a cultivar un orgullo que se alimenta de lo que haces, de lo que creas y vas abandonando ese ego que se basa en lo que tienes, en lo que otros piensan o en lo que el mundo te da. De hecho, quererte es tener valores y vivir de acuerdo a ellos, porque un día podría ser todo lo que te quede, por eso al quererte cultivas un poder que nadie puede quitarte fácilmente y, si algo o alguien más allá de ti puede arrebatártelo fácilmente, desconfía, eso es que no te estás queriendo bien.
❣Quererte es gustarte a muerte, cuidar a quien cuida de ti, empezando por ti. Si de verdad te quieres empieza a mover el culo, porque sobre todo pienso que quererte es no acostarte nunca sin haber intentado algo grande, es trabajar en tu meta y siempre dejando a las personas de tu entorno mejor de lo que estaban, porque no puedes quererte y a la vez no querer todo aquello que te rodea y te hace ser de alguna forma quien eres.
Y por favor, aprovechemos el tiempo, el día tiene veinticuatro joyas y tenemos que vender muy cara cada una, pero sin estrés, porque quererte no es correr, es caminar, con paso decidido, pero caminar. Si tienes que perder el culo para ir a donde vas`, es que algo estás haciendo mal.
Tenemos que planear nuestra autoestima como lo haría un estratega, cultivar cada día el arte de querer. Diviértete queriéndote y disfruta del proceso, teniendo claro que vas a triunfar o vas a morir intentándolo. Así que quiérete, como si tu vida dependiese de ello, porque en realidad depende de ello.
SEGUNDO PUNTO
Superar el miedo.
No te voy a decir que eres especial, o que yo soy especial, porque no lo somos, incluso las personas que admiramos no son especiales, lo único que hay especial en ellos son sus tácticas y su rutina. Ni por un segundo se te tiene que pasar por la cabeza que tú no puedes lograr lo que otra persona ha logrado, siempre y cuando hagas lo que esa persona ha hecho para conseguirlo. Es verdad que las circunstancias influyen, pero el problema es que vemos más destacadas nuestras desventajas que nuestras ventajas. Por eso, debemos analizar las circunstancias.
Por otro lado, pienso que la inseguridad no tiene por qué ser negativa, porque si la inseguridad te permite prepararte mejor y tomar acción, es positiva. Incluso podría decirte que la inseguridad siempre es positiva a menos que te impida tomar una acción inteligente. Además, también pienso que un cerebro inseguro es un cerebro sano, porque cuando experimentas inseguridad es porque tu mente te está diciendo que reacciones ante un posible peligro o amenaza. La cuestión es cómo gestiones esa reacción. Cada vez que superemos estas situaciones de "inseguridad" estaremos saliendo de nuestra zona de confort, al principio las sensaciones que esto nos produce son malas, pero poco a poco debemos ir acostumbrándonos y aprendiendo a gestionar esto. Evadirse del problema no ayuda.
Es en este punto donde nos tenemos que centrar en el desarrollo personal, tenemos que trabajar en el problema, porque cuando trabajamos en ello lo pasamos fatal al principio, hasta que empezamos a recordarnos que estamos andando en la dirección correcta. Y entonces poco a poco vamos experimentando más alivio, porque estamos haciendo algo al respecto. Así, la próxima vez que nos tengamos que enfrentar a esta situación, no será la primera vez que se nos exponga ese problema y nos sentiremos muchísimo más cómodos, porque hemos trabajado en superarla.
Mi teoría es que la finalidad de los sentimientos o las emociones que no son agradables es impulsarnos a buscar alivio a través de trabajar esa situación. ¿Quieres sentir más seguridad? Pues desarrolla esa capacidad.
TERCER PUNTO
¿Y si no consigo los dos primeros puntos?
Piensa esto cuando las cosas vayan mal: "ningún ganador se ha forjado cuando las cosas le han ido bien".
Todo es muy fácil cuando el viento sopla a tu favor, pero cuando la vida nos ofrece resistencias también deberíamos alegrarnos, porque en ese momento te está dando la oportunidad de demostrar de qué estás hecho y lo que eres capaz de hacer, ya que, para llegar a ser las personas que queremos debemos de pasar por una serie de obstáculos.
Con nuestra personalidad ocurre que, cuando nos enfrentemos a situaciones que nos superan, en el momento nos sentimos frustrados, pero son estos momentos los que después van a estar formándonos. Son momentos que le van a decir a alguna parte de nosotrxs que tenemos que desarrollar habilidades y capacidades que antes no teníamos , que tenemos que desarrollarnos como seres humanos, que tenemos que forjarnos como una persona que se transciende y se supera a sí mismx constantemente.
Por un lado, estos momentos son los que marcan de verdad, son momentos en los que otras personas pueden caer. Y todxs, antes o después nos encontramos con situaciones o circunstancias que sentimos que representan un reto. Lo que os propongo es que, cuando las cosas os vayan mal, os regocijéis y tengáis la sensación de que estás viviendo una oportunidad única, la oportunidad de elegir el camino ganador. Porque esta oportunidad no la vais a encontrar en otro momento.
Si lo miramos desde otro punto de vista: ¿qué sería la vida sin sus retos? Un aburrimiento.
Por otro lado, en la práctica, cuando nos encontremos ante estas situaciones, muchas veces querremos tirar la toalla. Por eso no vamos a ser como la mayoría, debemos superar esa situación de la mejor forma posible.
Yo me imagino todo esto como una pirámide en mi mente. Cuantas más situaciones difíciles superemos con verdadero éxito, más cerca estaremos de la cumbre de la pirámide, más cerca de ser la persona ganadora que queremos ser y más orgullosxs de nosotrxs mismxs.
Parece muy fácil hablar de esto, pero lo que es realmente difícil es que la próxima vez que tengas un problema, la próxima vez que la vida te esté poniendo a prueba, recuerdes este mensaje y te preguntes cómo vas a hacer que este momento te haga más ganador. Este mensaje es muy sencillo, la próxima vez que todo te vaya mal, la próxima vez que la vida te ponga a prueba, sé un ganador. Pero, ¿qué pasa si llega un día que sabes que tienes que hacer algo importante para ti pero no sientes esa chispa para automotivarte? ¿Qué pasa cuando todo lo que haces para motivarte falla? ¿Qué pasa cuando no puedes conectar con tu "yo" ganador? ¡PUES HACES LAS COSAS DE TODOS MODOS!
Haz lo que tengas que hacer, cumple con tus obligaciones, si sientes que no puedes hazlo igualmente, no sentirte motivado no tiene que ser una excusa para no hacer lo que tienes que hacer, estés en el estado psicológico en el que estés y te encuentres como te encuentres.
Llegados a este punto supongo que muchxs ya estaréis planeando como empezar a actuar a partir de ya, cómo motivaros. Y a todas estas personas que les han calado mis palabras os tengo que decir algo: nada va a aportar más valor a tu plan que el propio acto de aplicarlo, es decir, tu plan se nutre de la experiencia. Si solo teorizas vas a malgastarte recorriendo kilómetros que no existen o enfrentándote a obstáculos fantasma y las cosas más importantes, que son obvias, se te pasarán completamente por alto. Por eso, no debes perder el tiempo elaborando tu plan para motivarte y hacer o conseguir algo, tienes que lanzarte a por lo que quieres, ya irás mejorando el plan sobre la marcha. Y si te lanzas y no consigues lo que quieres, al menos has conseguido experiencia persiguiendo tu meta.
IDEAS PRINCIPALES:
❣Sustituir sueños por metas
❣No existen las emociones negativas, sino las mal gestionadas
❣Todo se reduce a si lo haces o no lo haces
❣Si quieres éxitos, multiplica la tasa de tus fracasos
UN POCO SOBRE MÍ
Está claro que siempre hablo sobre mi experiencia, sobre lo que conozco y he vivido en mi piel, en primera persona. Os pongo en situación y supongo que muchxs os sentiréis identificadxs:
Todo empezó mi primer año de universidad, yo llegué pensando que me iba a comer el mundo y en cambio, en cierto modo el mundo me comió a mí. Estudiaba pero tenía la cabeza en otra parte.
Yo siempre he sido una persona con metas, una persona cabezona que si se le mete algo entre ceja y ceja no para hasta conseguirlo. Pero ese año todo se me empezó a hacer cuesta arriba. Entonces, llegó el final del primer año y sabía que necesitaba hacer algo para cambiar esa situación, necesitaba sobre todo algo que me recordase cada día lo que soy. Es aquí cuando decidí tatuarme.
Sinceramente, a mí nunca me han gustado los tatuajes, pero el que tenía en mente sí porque necesitaba hacérmelo, necesitaba tener gravado en la piel lo que pienso que soy y lo que quiero llegar a ser. Tengo tatuado en el dedo anular de la mano izquierda la letra griega "alpha". ¿Por qué?
En primer lugar, elegí el dedo anular por la creencia helénica de que una vena comunica este dedo directamente con el corazón. En segundo lugar, la letra alfa para mí representa ser una persona con actitud ganadora, una persona que tiene claro lo que quiere y lucha por alcanzar sus metas y, básicamente esto es lo que busco y lo que me recuerdo todos los días.
Pincha en la imagen para ver quién me lo hizo 😻
Dicho todo esto, ya no os doy más la chapa, espero que os haya gustado este post y que sobre todo os haya calado el mensaje. Por cierto, la persona que más me ha ayudado en este tema ha sido @mariolunank , este post está inspirado en él y en todo lo que he aprendido.
Sabéis que os quiero
Komentáře