top of page

Gordofobia & Bodypositive

¡Hola! Quería empezar diciendo que para mí, este post es uno de los más importantes que he escrito hasta la fecha, por no decir el que más. Me parece un tema tan necesario, tan hablado y tan poco entendido, que es perfecto para que lo tratemos hoy y aclarar diversas dudas y/o malentendidos y tener, al fin y al cabo, un punto de vista diferente por el que ver este asunto.


Para empezar, me gustaría aclarar el significado del término gordofobia y es "el odio y menosprecio hacia las personas obesas". Y es que, las personas gordofóbicas tienen un modo de pensar que se caracteriza por hacer cargar con un estigma social a las personas obesas, llegando a afirmar que estas últimas tienen esa forma física porque quieren, porque son vagas. Estas personas se aferran a argumentos tipo: "según las estadísticas, un bajo porcentaje de los obesos lo está por enfermedades metabólicas, así que, la mayoría de los obesos lo están porque les da la gana, están todo el día tirados en el sofá comiendo. Son unos malditos vagos".


Todos podemos tener distintas opiniones según distintos temas, nadie piensa de la misma forma, lo malo es cuando una persona opina sobre alguno de estos temas sin haberse informado antes sobre las distintas partes que lo componen.


Para explicarme mejor pondré un ejemplo, tú no puedes hablar sobre personas gordas sin ni siquiera haberte puesto verdaderamente en el lugar de una persona con este problema y sin haber escuchado la historia que hay detrás de esta persona. Y es que, la mayoría de las personas obesas no lo son porque sean vagas, sino porque tienen algún tipo de trastorno o problema psicológico, y también en la mayoría de los casos, de carácter grave, al igual que la anorexia y la bulimia.


Pienso que, tanto estos trastornos alimentarios, como nuestra percepción sobre ellos, vienen guiados por los cánones de belleza actuales. Las personas gordofóbicas también piensan que nadie puede amar un cuerpo con michelines, lorzas,... Y que por ello el bodypositive es una estafa. Ante esto solo puedo decir que si una persona gordofóbica no tiene amor propio no significa que las demás personas no seamos capaces de tenerlo.


En ningún momento el bodypositive ha tratado de hacernos ver que ser gordo es saludable, de promover la obesidad o algo por el estilo, sino que nos enseña a aceptarnos a nosotros mismos y a querer mejorar como personas, tanto física como emocionalmente. Porque querer a nuestro cuerpo no significa que no quieras cambiarlo, sea por el motivo que sea.


Todo esto va relacionado con dos elementos: el tema del amor propio y el estado psicológico de cada persona.


Por un lado, el amor propio es algo de lo que a mí me encanta hablar y sobre lo que hemos tratado un poco en distintas publicaciones anteriores. Y si habéis leído alguno de esos post, sabréis que mi pensamiento es que una persona que no se quiere, no se ama y no se respeta a sí misma, jamás podrá hacerlo con el prójimo. Y ese pienso que es el principal problema de las personas gordofóbicas.


Por otro lado, contra la obesidad no se lucha solamente perdiendo peso, sino trabajando psicológicamente en ello. Porque antes de la salud física, tendría que ir la salud mental, que como he comentado antes es la principal causa de la mayoría de los trastornos alimentarios.


Y, como no, el tema de la gordofobia viene principalmente relacionado con los cánones de belleza actuales (comentado anteriormente). Y lo que pretende conseguir el bodypositive es romper con esos cánones que nos llevan a odiarnos a nosotros mismos y a odiar a los demás. Y es que, este movimiento de quererse a uno mismo es para absolutamente todo el mundo, no solo para personas gordas y/o para mujeres.


Puede ser que en ocasiones nos hayamos sentido confundidos con esta nueva palabra, pero lo que tienes que tener claro es que el bodypositive jamás tiene que fomentar la obesidad ni buscar su aceptación. Sino que tiene que tratar de dar visibilidad a lo que se ha escondido y querido tapar por décadas, las realidades del cuerpo humano y del ser humano: orientación sexual, estrías, celulitis, acné, sobrepeso, enfermedades...


También, hay muchas personas gordofóbicas que dicen/piensan que por tener sobrepeso dejas de ser una persona normal. Lo normal, en todo caso, ¿no sería que exista gente de todas las complexiones físicas y que unos no nos metiésemos ni opinásemos sobre la vida de otros? Nadie tendría que juzgar a nadie por su aspecto físico.


Tenemos que tener claro que lo que nos hace daño son los cánones de belleza actuales y no el bodypositive.



Para finalizar, quiero dejar claro que, como siempre, hablo desde mi opinión personal y desde mi punto de vista. Y me gustaría que, tanto si piensas igual como si pinesas diferente me lo hagas saber porque me encanta interactuar con vosotros.


También os dejo el enlace al vídeo de @dianinaxl que me inspiró a escribir esta entrada, pienso que os interesaría verlo: ¡NO AGUANTO MÁS! Gorda, vaga, mentirosa... | Respondiendo a ACUSACIONES gordofóbicas | Dianina XL


Gracias, una vez más, por leerme 💝



Kommentare


bottom of page