RECETAS "VEGGIE" FÁCILES
- María Isabel Ruiz Navarro
- 21 oct 2018
- 6 Min. de lectura
¡Feliz domingo! Espero que estéis teniendo un día genial y que os gustara el post de la semana pasada.
Como habéis podido ver en mi IG alguna vez que otra, intento llevar una dieta (conjunto de alimentos que consumo diariamente) mucho más sana. Suelo compartir con todxs vosotrxs los productos que utilizo y que más me gustan, por eso, esta vez me gustaría compartir con vosotrxs algunas recetas fáciles y muy sanas y con la ayuda de un buen amigo, @juanda7iba, os enseñaré más cositas sobre los ingredientes utilizados en las recetas.
🦄Juanda es entrenador personal especialista en HIIT, HIPT, entrenamiento funcional y crosstraining.
FALAFEL VEGANO
Esta es una de mis comidas favoritas, se me hace la boca agua siempre que como falafel y hacerlo es muy fácil. Los ingredientes que necesitas para una persona son los siguientes:
-250 gr de garbanzos remojados
-1 cebolla
-1 diente de ajo
-1 gramo de perejil fresco
-Comino
-Pimienta negra
-Sal
-Aceite de oliva
-Pan rallado (el que más te guste)
-Ajo en polvo
PREPARACIÓN
1. Escurrimos los garbanzos y los trituramos bien hasta que queden hechos puré.
2. Ahora es momento de incluir los siguientes ingredientes al gusto: sal, comino, pimienta negra, ajo en polvo y perejil. No escatiméis con estos ingredientes, harán que nuestro puré de garbanzos esté mucho más sabroso.
3. Una vez tengamos lista esta masa, calentamos en una sartén un chorrito de aceite de oliva y sofreímos la cebolla y el ajo bien picaditos. Yo la cebolla la hago a taquitos súper pequeños y el ajo lo rallo y cuando estén ligeramente dorados, lo retiramos del fuego y lo añadimos a la mezcla de antes.
4. Una vez todos los ingredientes de nuestro puré estén bien integrados, hacemos bolitas del tamaño que queramos, tiene que salir más o menos cinco.
5. Aplastamos las bolitas y las rebozamos en pan rallado, el que yo suelo utilizar es el que lleva ajo y perejil.
6. Finalmente las freímos en abundante aceite caliente y ¡listo!
Como veis esta receta es facilísima y utilizamos ingredientes que tenemos en casa o encontramos fácilmente en el súper.
A LA HORA DE SERVIR
🥙A mí me gusta comerme el falafel como si fuese un durum, con su tortilla, sus verduritas y la salsa de kebab.
COUS COUS
Esta es una receta que tengo anclada a la barra de stories destacados en mi IG, me la enseñó mi amiga @andrea22bp y creo que es la más fácil de todas.
INGREDIENTES
-1 vasito de Cous Cous Brillante
-1/2 cebolla pequeña
-1/2 diente de ajo
-Verduras al gusto (calabaza, zanahoria, pimiento,...)
-Aceite de oliva
-Sal
PREPARACIÓN
1.Cortamos todas las verduras en taquitos y rallamos el diente de ajo.
2.En una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva añadimos el ajo y lo cocinamos moviéndolo constantemente hasta que esté dorado.
3.Rápidamente vamos añadiendo las verduras al gusto y las cocinamos bien hasta que estén tiernecitas.
4. Añadimos una pizca de sal y el vasito de Cous Cous, cocinándolo como indica en las instrucciones.
🍲¿Qué os parece? Fácil, ¿verdad? Pues también os aseguro que está muy rico.
Ahora os quiero mostrar una receta de mi infancia, una receta que mi abuela siempre hacía tanto en el horno de leña cuando estábamos en el campo, como en el horno de casa. Se trata de una escalivada de pimientos, en este caso la receta la he encontrado en @dosrombosenlacocina y aquí están los ingredientes:
-Pimientos Rojos
-2 Berenjenas
-2 Pimientos verdes italianos
-2 Cebollas
-2 Tomates
-2 Dientes de Ajo
-Aceite de Oliva Virgen Extra
-Sal
PREPARACIÓN
1.Les cortamos las puntas a las berenjenas y a las cebollas y lavamos muy bien todo.
2.Engrasamos una bandeja de horno con aceite de oliva, ponemos todas las verduras y añadimos más aceite.
3.Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 170ºC durante una hora. Volteamos las verduras, incorporamos los tomates a la bandeja y asamos 30 minutos más.
4.Una vez asadas las verduras, las dejaremos reposar un poco fuera del horno para que se queden templadas.Cuando veamos que ya no queman y se pueden manipular bien, les quitaremos la piel a las verduras y las cortaremos en tiras en una fuente.
5.Cortamos unos dientes de ajo y se lo ponemos a la Escalivada.
6.Podemos aderezarla con el jugo que han soltado las verduras junto a un chorrito de aceite de oliva virgen y sal.
🥗A mí me encanta remojar el plato con un buen pan casero ¡me pongo las botas!
La siguiente y última receta que os voy a mostrar es más bien un truquillo para hacer Carne Picada Falsa. Esta receta también la encontré en el blog de @dosrombosenlacocina.
INGREDIENTES (al gusto)
-Soja texturizada
-Tomillo
-Perejil
-Aceite de oliva
-Sal
-Nuestras especias o condimentos preferidos
PREPARACIÓN
1.Para hacer esta soja texturizada fina la vamos a hidratar en agua caliente con tomillo, perejil y salsa de soja.En pocos minutos empieza a hincharse absorbiendo el agua, la salsa de soja y el sabor de las especias. Podemos removerlo de vez en cuando para que el sabor quede más homogéneo.
2.Una vez hidratada escurrimos el exceso de agua si lo hubiese.
3.Calentamos 1-2 cucharadas de aceite en una sartén pequeña o mediana y doramos la soja texturizada unos minutos.
4.Se pueden añadir más especias y salsas mientras se dora. Y el resultado es una soja texturizada doradita y suelta.
🥩La podemos utilizar como si fuese carne picada, por ejemplo, con un plato de pasta, como relleno para canelones o lasaña, para una pizza, etc. También se puede dorar un poquito más y añadir salsa de tomate. Se puede agregar un poquito más de salsa de soja si lo queremos con más sabor, otras especias, cebolla u otras hortalizas picadas, etc.
¿Qué os han parecido estas recetas tan sencillitas? La verdad que son muy fáciles de preparar.
Bien, ahora llega el turno de unas Q&A que Juanda me ha ayudado a preparar.
¿CÓMO REPERCUTEN EN MI ALIMENTACIÓN LAS COMIDAS VEGANAS?
Por un lado, el hecho de hacerse vegetariano o vegano no es sencillo, antes de nada es conveniente conocer bien cuáles son los pros y los contras de renunciar a la carne o a todos los alimentos de origen animal.
En primer lugar, al mantener una dieta vegana, está comprobado que llegas a perder bastante peso sin necesidad de controlar las calorías que ingieres ni realizar ejercicio físico, ya que no metes suficiente proteína en el cuerpo ni los mismos nutrientes que si comieses carne. Pero esto se puede regular tomando alimentos vegetales altos en proteínas (soja, quinoa) o con suplementación. En segundo lugar, las personas que no consumen carne (especialmente los veganos) tienen mayor cantidad de bacterias protectoras en la flora intestinal. Sin embargo, los nutrientes que proporcionan los productos cárnicos, como son el hierro y algunas vitaminas, son más complicados de obtener en gran cantidad en una dieta vegetariana, aunque esto se puede compensar con un régimen bien equilibrado y planificado y muchas veces con suplementos.
Por otro lado, la gran ventaja de dejar de consumir carne, es que el riesgo de desarrollar cáncer y sufrir un ataque cardíaco se reduce considerablemente, por eso, decidas ser vegano o no es recomendable introducir comidas que sean solamente vegetales (lo podéis consultar en la OMS).
¿QUÉ IMPACTO TENDRÍA SOBRE MI PIEL LLEVAR UNA DIETA VEGANA?
🌱Al no ingerir azúcares procesados, a parte de que nuestra energía será mayor, nuestra piel estará más fuerte y producirá más colágeno, lo que retrasa la aparición de arrugas u otras infecciones como la dermatitis.
🌱Ayudaremos a reducir el colesterol, los problemas cardíacos y a no relentizar el metabolismo. Además, no dañaremos la circulación sanguínea ya que comiendo vegetales ayudamos a que el oxígeno llegue correctamente a las células de la piel, por lo que no perderá elasticidad y reduciremos el efecto de las líneas de expresión. Todo esto lo conseguiríamos si no comiésemos comida basura.
🌱La eliminación de toxinas en nuestro cuerpo, causantes de muchísimas enfermedades y complicaciones.
🌱Descansaremos mejor y nuestra piel lo agradecerá: se reducirán las ojeras y las bolsas y nuestra cara, sobre todo, se verá con mucha mejor salud.
🌱Reduciremos el acné si no ingerimos elevadas cantidades de: mariscos, pan y pasta, leche y carnes.
ALIMENTACIÓN Y BELLEZA
🥫Aceite de oliva extra virgen: es un excelente desiinflamatorio.
🌾Avena, no instantánea: fuente de magnesio, se dice que puede ayudar a regenerar la piel ya que estimula la actividad y el metabolismo celular.
🍇Uvas: se dice que sus semillas son excelentes antioxidantes que pueden proteger el colágeno de los radicales libres.
🍶Cúrcuma: rica en antioxidantes, puede neutralizar a los radicales libres.
🥦Brócoli: se señala que ayuda a proteger la piel contra el daño solar.
🍓Fresas: reduce el enrojecimiento y se dice que puede ayudar a la piel a recuperarse de los daños solares.
🍵Té verde: brinda suavidad.
¡Ahora sí! Para aclarar alguna dudilla os tengo que decir que yo no soy vegana ni vegetariana, pero eso no quiere decir que no pueda introducir a mi dieta platos que no contengan productos procedentes de animales. Lo que os quiero decir con esto es que os animéis a probar cosas "nuevas", a interesaros por las decisiones de otras personas al elegir ser veganos o vegetarianos, ya que no es bueno estar comiendo siempre carne y nuestra dieta debería ser muy variada.
Gracias por leerme.
Marieta
Comments