9 consejos para evitar la caída del cabello
- María Isabel Ruiz Navarro
- 19 abr 2020
- 3 Min. de lectura
¿Últimamente notas que se te cae el cabello con más facilidad? Es algo normal durante el confinamiento, pero tranquila, he hecho recopilación de algunos consejos para evitar la molesta caída del pelo y lucir una melena espectacular.
Durante la cuarentena, es posible que el cuerpo de la mujer experimente una revolución hormonal de la que el cabello no está exento. Esta alteración provoca que normalmente, en una situación sin confinamiento, el pelo se debilite y se caiga; y más adelante, se recupere y tienda a estar más brillante y voluminoso. Pero las mismas hormonas que impulsan este estado, reducen sus niveles drásticamente durante la cuarentena, pudiendo desencadenar la alopecia. Por ello, y porque lo estoy padeciendo , te ofrezco 9 consejos para impedir la caída del cabello y mantener así una melena saludable.

Decálogo para evitar la pérdida de pelo
1. Seguir una dieta equilibrada. Sé que este punto puede sonar a cliché, pero es que la alimentación es uno de los factores que más influyen en la salud (eso todas lo tenemos claro) y por ende en el cabello. Seguir una dieta rica en frutas y verduras, especialmente si tienen un alto contenido en antioxidantes y flavonoides, protege el folículo piloso impidiendo la caída. También se debe beber agua, la que el cuerpo te pida.

2. Para nada aconsejo esto si no lo has consultado con tu médico antes, pero a veces es necesario ayudarse de suplementos nutricionales, cápsulas y comprimidos. Porque en los casos diagnosticados por un especialista, tomar cápsulas o comprimidos especialmente formulados para evitar la caída del cabello en la mujer, ayudan estimulando la raíz y fortaleciendo la fibra capilar.
3. Utilizar un champú suave adecuado. Durante el confinamiento, es posible que se incremente la secreción de grasa del cuero cabelludo, por diversos motivos, por lo que el pelo requiere lavarlo con mayor frecuencia. Para ello, se debe utilizar un champú adecuado para uso diario que sea lo menos agresivo posible. En mi caso, al realizar actividades deportivas todos los días, mi pelo se llena de sebo antes. También, deciros que desde hace unos meses, empecé a utilizar únicamente champú neutro y champú para peeling capilar.
🦄Más información sobre esto en los destacados de mi cuenta de instagram y en otras entradas del blog como: CONSEJOS PARA EVITAR LA CAÍDA DEL PELO EN OTOÑO o CUIDADOS DE MI CABELLO
4. Si lo ves necesario, puedes probar a usar un acondicionador voluminizador, ya que aporta cuerpo, volumen y fortalece el cabello lacio. O probar otros productos que también den densidad y textura al cabello.
5. Tratar el cabello con suavidad. Secarlo y peinarlo suavemente, evitando frotarlo bruscamente con la toalla para no dañarlo ni debilitarlo. Yo lo que hago es desenredar el pelo antes de entrar a la ducha, lo cepillo muy bien y luego procedo a lavarlo como siempre, con suaves masajes. Cuando salgo de la ducha aplico spray desenredante, lo vuelvo a cepillar con mucho cuidado y aplico mi sérum habitual.
6. No abusar de aparatos irradiarores de calor como el secador, las planchas o el rizador. Utilizarlos en exceso daña la raíz y provoca su posterior caída. Aunque yo siempre me seque el pelo al aire con secador, procuro utilizar algún protector térmico y secar a una distancia prudente (unos 20 centímetros aproximadamente) y eludir las temperaturas altas.
7. Evitar usar productos que dañen en exceso y quemen el cabello, como el uso de tintes y alisantes. Esto es porque muchas veces estos productos contienen ingredientes químicos muy dañinos o implican además, el uso de planchas.
8. Evitar recogidos y coletas tirantes. El uso prolongado de extensiones o la utilización de gomas, ganchos o similares provocan la caída del pelo. Al no tener que salir de casa, yo siempre suelo llevar el pelo recogido en un moño holgado o suelto y recogerlo hacia atrás con una bandana o diadema, alternando esto con dejar mi cabello completamente suelto.
9. Optar por un corte que dé volumen. Es una opción que eligen muchas mujeres porque da una apariencia voluminosa y permite la regeneración del pelo.
Me gustaría finalizar esta entrada diciéndote que la caída de tu cabello o la alopecia no tienen por qué ser el principal problema, sino uno secundario derivado de alguna patología. Te comento esto porque sufro de ovarios poliquísticos, y en mi caso tener alopecia es "normal", pero ya hablaré sobre esto con más detenimiento en otro post. Así que, mi mayor consejo es que siempre estés lo mejor informada posible sobre ti misma, ya que eres lo más importante.
Muchas gracias como siempre por leerme 💞

Comments